Actualidad Astronómica AAV-BAE Noticias
Biografías, nueva sección en la zona de Divulgación
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 24 Abril 2022
- Escrito por Eduardo Rodriguez
- Visto: 24
Enlace a Biografías
AAV-BAE
CURSO BÁSICO DE INICIACIÓN A LA ASTRONOMÍA 2022
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 26 Marzo 2022
- Escrito por Eduardo Rodriguez
- Visto: 774
La inscripción se tramitará rellenando el siguiente FORMULARIO. Las plazas son limitadas.
El plazo de inscripción se cerrará el 24 de abril o al cubrir el total de plazas disponibles.
La edad mínima para participar es de 13 años.
El curso es gratuito para los miembros de la AAV-BAE, para el resto de asistentes tendrá un coste del 40 €.
Lugar: Sede de la A. A. Vizcaína
Horario de las clases: 19:30 h. a 21:00 h.
PROGRAMA DEL CURSO:
27 de abril: Historia de la Astronomía moderna
04 de mayo: Instrumentación astronómica
Prismáticos, telescopios, monturas, oculares, etc.
11 de mayo: Observación del cielo I
Constelaciones, movimiento de los astros, observación del Sistema Solar
18 de mayo: Astrofotografía básica y Astronomía digital
25 de mayo: Observación del cielo II
Observación de cielo profundo (galaxias, nebulosas, cúmulos)
Material de ayuda a la observación
Salida al campo para observación del cielo
La fecha se indicará en función de la previsión meteorológica
¡Os esperamos!
EL USO DE LA MASCARILLA SERÁ OBLIGATORIO MIENTRAS SE PERMANEZCA EN LAS INSTALACIONES DE LA ASOCIACIÓN
AAV-BAE
Como observar el Cometa C/2021 A1 Leonard durante diciembre 2021
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 03 Diciembre 2021
- Escrito por AAVBAE
- Visto: 325
EN OBRAS
A continuación os damos unas indicaciones sencillas para localizar y observar durante la primera quincena de Diciembre el cometa C/2021 A1 Leonard.Nuestra compañera Rosa en la seccion Txikiastronomia ya nos ha dado unas indicaciones para observarlo, en este articulo os damos algunos detalles mas.
Entre el dia 14 al 18, si todo va bien y el cometa evoluciona sin romperse y este eterno temporal de agua y frio nos deja, se podrá observar a simple vista, con prismaticos y con cámaras con objetivos luminosos e importante desde cielos oscuros y con horizontes despejados de montañas y edificios.

La siguiente grafica, linea roja, es una predicción de magnitud (luminosidad) del cometa, los puntos son las observaciones de astronom@s que confirman la validez de la predicción, al ser un cometa no periódico, es difícil de pronosticar su comportamiento, si sobrevive al aumento de actividad según se acerque al sol.
El día 3 de enero de 2022 será cuando mas cerca estará el cometa del sol, perihelio, a unos 93 millones de kilómetros y cuando se espera que su magnitud sea máxima, pero no lo podremos observar. El máximo acercamiento a la tierra será el día 12 de diciembre a unos 34 millones de kilómetros y es cuando lo veremos en mejores condiciones.

Posicion al amanecer, crepusculo matutino.

posicion al atardecer, crepusculo vespertino.
A continuación, os indicamos las posiciones del cometa mientras se pueda observar en el hemisferio norte, la altura sobre el horizonte tanto al atardecer sobre las 19h como al amanecer sobre las 6h. En los dos casos se debilitará casi dos magnitudes por efecto de la extinción atmosférica (por el aumento de atmosfera al estar cerca del horizonte)
Según pasen los dias al atardecer el cometa perderá altura y el día 12 estará ya muy cerca del horizonte, la luz del crepúsculo vespertino y la luna llena el día 17 tampoco ayudara a localizarlo. En los atardeceres del 16 al 19 podremos localizarlo debajo de Venus.

Fotografia al cometa Leonard realizada en noviembre con el telescopio remoto de la agrupacion en fase de pruebas y ajustes
Detección de un Bólido en el Norte peninsular desde las estaciones de la AAV-BAE en Valpuesta y L´Observatorium en Valdes
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 18 Octubre 2021
- Escrito por Alex Escartin
- Visto: 468
Os informamos de una nueva detección realizada desde dos estaciones de Bólidos y Meteoros de la Universidad de Málaga- UMA/SMA en la cornisa cantábrica.imagen de la deteccion en Valpuesta
Sobre las 19:25 hora local la cámara de seguimiento de bólidos que la Agrupación Astronómica Vizcaína - Bizkaiko Astronomia Elkartea (AAVBAE) ubicada en Valpuesta Burgos, y la cámara de Faustino Garcia en L'Observatoriu en Muñas de Arriba en el concejo de Valdés, de forma simultanea detectaron el brillo de un meteoroide a unos 95 km de altura procedente de un cometa y se desplazo 47 km en direccion sur para desintegrarse por rozamiento con la atmósfera a unos 50km de altura sobre el mar cantábrico enfrente de la costa de Llanes.
No está asociado a ninguna de las lluvias de estrellas activas a la fecha de las catalogadas por la International Meteor Organization (IMO).

La Red de Detección de Meteoros y Bólidos de la Universidad de Málaga, fruto de un convenio con la Sociedad Malagueña de Astronomía SMA suscrito en 2015, cuenta con 25 estaciones en activo - dos del grupo BOOTES (Instituto de Astrofísica de Andalucía/Consejo Superior de Investigaciones Científicas)- repartidas por toda la península, en muchos casos con la colaboración de sociedades astronómicas como la AAV-BAE e instituciones públicas y privadas, que se encargan de su mantenimiento.
Alberto castellon UMAAAV-BAE
LAS PERSEIDAS EN 2021
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 05 Agosto 2021
- Escrito por Eduardo Rodriguez
- Visto: 1635

Para este año las predicciones señalan el máximo tradicional entre las 19:00 y las 22:00 TU* del 12 de agosto por lo que la noche de más actividad será la del 12 al 13 de agosto. En las noches anteriores y posteriores al máximo también se podrá disfrutar de una actividad meteórica importante.
La Luna pasará de fase nueva a creciente durante la semana del 9 al 15 por lo que tendremos unas excelentes condiciones de observación (donde la climatorlogía lo permita) desde la media noche hasta el amanecer.
Para más información sobre las Perseidas os remitimos a un artículo anterior: ¿Qué son las Perseidas?
Para seguir en tiempo real la actividad de las Perseidas: Campaña Perseidas 2021
*Nota: Para obtener la hora oficial sumar dos horas en la península y una en las Islas Canarias.
ACTIVIDAD PERSEIDAS EN EKOETXEA URDAIBAI
Sábado 14 de agosto de 21:00 a 00:00 h
Charla: "La ciencia inútil"
Observación de las Perseidas a simple vista y de diferentes objetos celestes mediante proyección de imágenes obtenidas con cámara y telescopio.
Para participar en la actividad es necesaria inscripción previa en el teléfono 946870402 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
AAV-BAE
Transmision en directo de la Conjuncion planetaria Jupiter Saturno el dia 21-12-20 17:00 21:00
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 19 Diciembre 2020
- Escrito por AAVBAE
- Visto: 1305
El día 21-12-2020 pudimos presenciar la gran conjunción entre los dos gigantes gaseosos de nuestro sistema solar Júpiter y Saturno.
Las condiciones de la tarde no fueron malas para una observación visual, por el contrario no fueron adecuadas para la observación con camaras video, ya que la turbulencia, la baja altura de la conjunción, el persistente viento durante todo el evento y las nubes altas dificultaron la captación del evento.
Aprovechamos para realizar pruebas de la configuración de equipo para la transmisión de eventos de estas características utilizando una cámara ZWO ASI294MC una montura altacimutal AZ-EQ5 GT y una raspberry pi con distribución Astroberry. Tambien realizamos una captura del escritorio y su transmision a Youtube mediante un telefono movil.Siendo relativamente satisfactorios los resultados aun nos hace falta pulir muchos detalles
A continuación os ponemos los videos resultantes de dicha conjunción, estan sin editar disculpar la calidad de los mismos.
https://youtu.be/f0z8_wPhEEo
AAV-BAE
Más artículos...
- Colaboración de la AAVBAE con la Universidad de Málaga y la Sociedad Malagueña de Astronomía, ampliando la red de seguimiento Bólidos y Meteoros
- Charla y Observacion en Torremadariaga 2020
- Cometa C/2020 F3 (NEOWISE) ¡Por fin un cometa brillante!
- Noche Internacional de Observación de la Luna - Observación astronómica en Bilbao