Pregunta Estallido del cometa ISON
7 años 3 meses antes #244
por edu
Celestrón S/C 9,25 f/10
Orion Optics UK OMC 140 f/14
Celestrón CG5-GT
Sky Watcher Skytee II
Tele Vue Nagler 17 mm, Nagler 9 mm, Baader Scopos 30 mm, Bresser Super Plossl 56 mm, Astrophysics convertible Barlow.
Astronomik OIII, DGM NPB.
Mensajes:
140
Karma:
3
Gracias recibida:
20
Género:
Hombre
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Estallido del cometa ISON Publicado por edu
Hola,
El cometa ISON a sufrido un estallido y un importante incremento de su brillo. Lo han observado, aunque con dificultad, a simple vista desde Sierra Nevada.
Para tener noticias actualizadas y las ultimas observaciones sobre dicho cambio de actividad os aconsejo seguir el blog de Manu:
blogs.elcorreo.com/el-navegante/2013/11/...e-ya-a-simple-vista/
Un saludo.
El cometa ISON a sufrido un estallido y un importante incremento de su brillo. Lo han observado, aunque con dificultad, a simple vista desde Sierra Nevada.
Para tener noticias actualizadas y las ultimas observaciones sobre dicho cambio de actividad os aconsejo seguir el blog de Manu:
blogs.elcorreo.com/el-navegante/2013/11/...e-ya-a-simple-vista/
Un saludo.
Celestrón S/C 9,25 f/10
Orion Optics UK OMC 140 f/14
Celestrón CG5-GT
Sky Watcher Skytee II
Tele Vue Nagler 17 mm, Nagler 9 mm, Baader Scopos 30 mm, Bresser Super Plossl 56 mm, Astrophysics convertible Barlow.
Astronomik OIII, DGM NPB.
- edu
- [edu]
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
7 años 3 meses antes #245
por aecejota
Meade clasico LX200 10" f10
ED80
Camara:
DSI pro y ST2000XM
Mensajes:
38
Gracias recibida:
3
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
14 Feb 1967
Respuesta de aecejota sobre el tema Re: Estallido del cometa ISON
Kaixo
Mas actualidad de este resucitado cometa.
Repentino aumento del brillo de ISON
Comet ISON: Entrada en la zona solar
[url=http:http://www.isoncampaign.org/karl/ison-final-countdown]Comet ISON entra en la cuenta Final[/url]"
Ultima hora del ISON desde el Blog de Manu Arregi "El Navegante"
¿Lo podremos ver?
Nuestras perpetuas nubes tienen la respuesta.
Alex
Mas actualidad de este resucitado cometa.
Repentino aumento del brillo de ISON
Comet ISON: Entrada en la zona solar
[url=http:http://www.isoncampaign.org/karl/ison-final-countdown]Comet ISON entra en la cuenta Final[/url]"
Ultima hora del ISON desde el Blog de Manu Arregi "El Navegante"
¿Lo podremos ver?
Nuestras perpetuas nubes tienen la respuesta.
Alex
Meade clasico LX200 10" f10
ED80
Camara:
DSI pro y ST2000XM
- Administrador
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
7 años 3 meses antes #252
por Inaxio
Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Mensajes:
42
Gracias recibida:
3
Género:
Hombre
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Inaxio sobre el tema Estallido del cometa ISON
Si aguanta dos días mas, el cometa del siglo.
Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
- Navegador Senior
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
7 años 3 meses antes #254
por Inaxio
Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Mensajes:
42
Gracias recibida:
3
Género:
Hombre
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Inaxio sobre el tema Estallido del cometa ISON
Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
- Navegador Senior
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
7 años 2 meses antes #255
por edu
Celestrón S/C 9,25 f/10
Orion Optics UK OMC 140 f/14
Celestrón CG5-GT
Sky Watcher Skytee II
Tele Vue Nagler 17 mm, Nagler 9 mm, Baader Scopos 30 mm, Bresser Super Plossl 56 mm, Astrophysics convertible Barlow.
Astronomik OIII, DGM NPB.
Mensajes:
140
Karma:
3
Gracias recibida:
20
Género:
Hombre
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de edu sobre el tema Estallido del cometa ISON
En la web
www.helioviewer.org/
se pueden obtener las últimas imágenes del SOHO.
De momento tiene buena pinta.
De momento tiene buena pinta.
Celestrón S/C 9,25 f/10
Orion Optics UK OMC 140 f/14
Celestrón CG5-GT
Sky Watcher Skytee II
Tele Vue Nagler 17 mm, Nagler 9 mm, Baader Scopos 30 mm, Bresser Super Plossl 56 mm, Astrophysics convertible Barlow.
Astronomik OIII, DGM NPB.
- edu
- [edu]
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
7 años 2 meses antes #257
por Inaxio
Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Mensajes:
42
Gracias recibida:
3
Género:
Hombre
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Inaxio sobre el tema Estallido del cometa ISON
Eskerrik asko. No conocía esa pagina. Esta muy bien.
Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
- Navegador Senior
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.
Tiempo de carga de la página: 0.268 segundos