Actualidad Astronómica AAV-BAE
Cosmicómic: un buen cómic de divulgación científica
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Creado: 15 Marzo 2015
- Escrito por Juan José Larrea
- Visto: 2939
Cosmicómic. El descubrimiento del Big Bang es un cómic italiano de 2013 publicado en castellano en 2014 y es también uno de los raros casos en que el cómic funciona como muy buena divulgación científica.

Con estos mimbres, y sabiendo que el guionista es Amedeo Balbi (http://www.keplero.org/ ), un astrofísico, no cabe duda de que el contenido es correcto, pero se puede temer o que el cómic sea un galimatías, o que sea soso, o ambas cosas a la vez. Sin embargo, es un buen cómic como narración gráfica, entretenido y con sentido del ritmo. Y lo que ya me ha resultado admirable, es que además explica la evolución de las ideas sobre el origen del Universo de modo claro y comprensible. Siendo lego en Física, he seguido sin problemas las historias y las teorías cruzadas.
Muchos de vosotros conocéis todo esto perfectamente, y quizá no muchos seáis aficionados al cómic. Pero sabiendo que a veces algunos dais charlas o preparáis actividades, entre otros, para adolescentes de instituto, pudiera ser una referencia interesante para facilitarles. No sólo por esa explicación de las ideas sobre el origen del Universo, sino porque también muestra con soltura algunos aspectos del método científico en el mundo real. Sobre todo, en mi opinión, dos: el diálogo a veces contradictorio, a veces desacompasado, entre elaboración teórica y comprobación empírica, y el hecho de que la Ciencia la hacen personas, con sus circunstancias, sus manías y sus agobios
Y ya si además os gustan los tebeos, para qué quieres más.
BALBI, Amedeo y PICCIONI, Rossano, Cosmicómic. El descubrimiento del Big Bang, Ediciones Salamandra, Barcelona, 2014, 151 pp., 22€.
Teneis aqui un adelanto de las primeras paginas del comic.