Existen muchos tipos de telescopios, pero los más corrientes son los siguientes:
TELESCOPIO REFRACTOR
|
|
Se compone de una LENTE principal que proyecta (refracta) la luz sobre el ocular. La lente está colocada en la parte delantera (superior) del tubo y el ocular en el otro extremo.
|
|
 |
TELESCOPIO REFLECTOR (NEWTON)
|
|
En este caso, la luz es REFLEJADA por un espejo que proyecta la luz sobre un espejo diagonal (secundario) que refleja la luz a 90º. El ocular, en este caso, se situa en la parte delantera del tubo (a un costado), mientras el espejo principal (primario) está alojado en el fondo (parte inferior)
|
|
 |
|
|
Es básicamente un telescopio compuesto que utiliza tanto lentes como espejos. Existen varios diseños. En concreto éste se trata del sistema Schmidt-Cassegrain. La luz penetra en el tubo a través de una lente correctora, viaja hasta el fondo del tubo, donde es reflejada por un espejo, y vuelve hasta la "boca" del tubo. Aquí, es de nuevo reflejada por otro espejo y enviada al fondo del tubo. Pasa a traves de un orificio que posee el espejo primario e incide en el ocular, colocado detrás. Su ventaja radica en su relativo pequeño tamaño en relación a su distancia focal.
|
|
 |
Como curiosidad, en los gráficos los telescopios están montados sobre monturas ecuatoriales , en concreto del tipo conocido como "montura alemana"
|
(pulsa sobre las imágenes para verlas de mayor tamaño)
|