2022 Cielo de Enero
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Divulgación
- Categoría: Txiki-Astronomía
- Creado: 02 Enero 2022
- Escrito por Mª Rosa Martin
- Visto: 145
El Cielo de Enero
|
Durante este año, vamos a aprender las constelaciones más relevantes del cielo y sus curiosidades. Empecemos por las constelaciones que nos van a pemirtir orientarnos en el cielo: Osa Menor y Osa Mayor y el Dragón.
Para encontrarlas deberemos colocarnos mirando al norte (para saber cómo encontrar los puntos cardinales pincha aquí).
Osa Mayor
Es la constelación más fácil de distinguir, la que todo el mundo conoce, al menos sus estrellas principales , las que forman lo que se llama "el carro" o "el cazo" y que aparecen marcadas en color rojo. Si has encontrado estas estrellas en el cielo ¡enhorabuena! Ya has localizado tu primera constelación. Ahora fijate en la estrella que está dentro del círculo. ¿Te has dado cuenta? No se trata de una única estrella, si no de dos: Alcor y Mizar. Si puedes verlas es que tienes muy buena vista. En la antigüedad, aquellos que podían distinguir las dos estrellas, podían ser buenos arqueros.
Ahora ya estas preparado para ver buscar tu siguiente constelación.
Osa Menor
La Osa Menos se conoce también como "el carro pequeño" porque tiene una forma muy parecida a la constelación anterior, solo que es más pequeña y está colocada en dirección contraria. En el dibujo, las etrellas que la forman están marcadas en color verde. Esta constelación es muy importante, porque en ella se encuentra la estrella Polar que marca la situación del polo norte celeste. Hay una forma sencilla de localizar la estrella Polar a partir de la Osa Mayor. Fijate en las dos estrellas que están en la parte del rectángulo contraria a Alcor y Mizar, ahora imagina una linea que parte de estas estrellas y tiene una longitud de unas 5 veces la distancia que las separa y ¡ya está! ¡Has encontrado la estrella Polar!
El Dragón
Esta constelación puedes encontrarla junto a las dos Osas. Es la que tiene una cabeza con forma de trapecio y una cola de serpiente en forma de "S" que separa a las Osas. En el dibujo, las estrellas que la forman están marcadas en color rojo.
Durante el mes de enero vamos seguir teniendo la oportinidad de ver al anochecer a Júpiter y a Saturno. Pero a éste último, cada día irá estando más abajo en el horizonte y a mediados de mes nos costará verlo por la claridad del crepúsculo.
Para encontrarlos deberemos mirar hacia el suroeste (para localizar los puntos cardinales pincha aquí). Jupiter y Saturno serán los objetos más liminosos que veas en esa zona del cielo.
Posición de Jupiter y Saturno el 20 de enero a las 18:30 hora local
Si te sientes con ganas de madrugar, aún podrás ver 2 planetas más: Venus que comenzará a ser visible antes del amanecer en la segunda mitad del mes y Marte. Deberás mirar hacia el sureste. Venus y Marte serán los dos puntos más brillantes en esa zona del cielo.
Posición de Venus y Marte el 20 de enero a las 07:30 hora local
¡¡¡¡¡SUERTE CON EL CIELO DE ENERO!!!!!
Por si tienes dudas o consultas, te dejo mi dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.