He pensado que estaría bien llevar adelante el asunto de la observación de los satélites de Júpiter.
Y se me ha ocurrido traer el tema a este apartado para no sobrecargar las noticias del grupo Yahoo con los datos y comentarios que se generen.
habría que comenzar seleccionando el día para el fenómeno que queremos observar por lo que hemos de recurrir a las efemérides.
Para los satéltes, nos salen día a día en el generador de efemérides de nuestra web.
www.aavbae.net/aavbae/index.php/datos-as...las-lunas-de-jupiter
Y aquí tenemos un listado que nos deja todo lo que se espera para 1 mes. Inclye la gran mancha roja
www.surastronomico.com/jupiter
Quisiera aclarar (yaaaa, ya se que lo sabéis pero por siaca jijiji) que en esto de las efemérides, para abreviar, a los satélites se les designan nº romanos que corresponden:
I = Io, II = Europa, III = Calisto, IV = Ganímedes.
Y en algunos casos, a los distintos fenómenos se nombran:
Oc: Ocultación; Ec: eclipse por la sombra de Júpiter; Tr: Transito del Satélite; Sh: Sombra del satélite sobre Júpiter; D: desaparición; R: reaparición; I: ingreso; E: Egreso
Si os fijáis, para empezar hoy mismo tenemos el tránsito de Io pero como para completarse, necesita casi tres horas y el fenómeno comienza a las 3h UT!!! (las 4h LT) supongo que no parece el mejor modo de comenzar ... no sea que se nos quiten las ganas el primer día jejeje..
Os propongo que entre todos los interesados, vayamos estudiando las efemérides y así podríamos quedar para observar en el mismo evento, en momentos más propicios
Quién se anima???
Un abrazo
kruchi