Hola
La noche del 10 de febrero, aprovechando el paso del temporal, decidí sacar el teles y hacer un dibujo de la nebulosa de Orión.
Era una noche con relativamente poca turbulencia atmosférica. Según meteoblue un seeing de 3 y una transparencia de 5. Bajisima humedad y una agradable temperatura de 7 grados. Ninguna nube y sin Luna. CL alta. Magnitud estelar limite en el cenit 5.
Monte el telescopio y lo deje aclimatar un rato mientras preparaba los demás trastos, encendía el ordenador etc...
Comienzo la observación. La mejor visión de esta zona la obtengo con el ocular de 15mm que me proporcionan 100 aumentos. Pongo el filtro UHC para obtener mas contraste y comienzo a posicionar en la hoja las estrellas mas brillantes y mas tarde las mas deviles que van apareciendo. En ese rato mis ojos ya se habían acostumbrado a la oscuridad y el color verdoso que da a las imágenes el filtro UHC ya ni lo notaba. La nebulosa se extendía por una gran parte del campo del ocular. Se apreciaba claramente la nube oscura sinus gentini y se intuia algún filamento entre esa zona y el trapecio. Se veía un devil resplador de la nebulosa de emisión M43 iluminada por la estrella HIP 26258.
Dibujo de Júpiter el 11/02/2015 desde las 00:30 Hasta las 00:46
Telescopio GSO12", Ocular 15mm, barlow 2x, filtro azul 80A. Aumentos 200x. Probé con otros oculares mas potentes pero no conseguía mas aumento sin perder nitidez. Así que el aumento máximo para esa noche rondaba los 200 aumentos que me lo proporcionaba un ocular de 15 mas una barlow 2x.
Pude observar el final de un transito del satélite Ío. Sombra sobre el disco y salida de Ío por el oeste de Júpiter.
Se apreciaban claramente las dos bandas nubosas SBE Y NBE con un oscurecimiento de las mismas. El comienzo de las STeB y NTeB sin ningún rastro de las otras bandas hacia el norte y sur.
Un saludo.